Inicio Descubre los diferentes tipos de nudos de macramé
Publicado en Manualidades Tutoriales por el 28.02.2024

Descubre los diferentes tipos de nudos de macramé

¿Te quedaste con ganas de saber más sobre la decoración de macramé? La técnica del macramé no es sencilla, pero siguiendo los pasos y eligiendo cordones de este tejido que sean de calidad, ¡será sencillo conseguir los mejores diseños y decoración para tu casa!

Por eso, hoy en el blog de Mercería Sarabia, tu mercería online, te enseñamos cuáles son los diferentes tipos de nudos de macramé para que pongas en práctica los mejores diseños de decoración en casa. ¡Manos a la obra! 😉

Los tipos de nudos de macramé

En las siguientes líneas te contamos cuáles son los tipos de nudos de macramé principales para que puedas profundizar en la técnica y puedas aplicarlos en tus proyectos.

Nudo alondra

Para hacer el nudo alondra con tu cuerda de macramé, tienes que doblar tu cuerda por la mitad dejando el mismo largo por un lado que por otro. Se te quedará como un lazo donde tienes un circulo doblado en la parte superior y caen los dos lados de la cuerda. A continuación, esa parte doblada tienes que pasarla por encima de la base. 

En este momento, verás cómo se te queda la cuerda con un nudo redondeado que puedes pasar por tu palo de madera, enganche o material de sujeción que utilices. Al introducirlo, ¡solo tendrás que tirar para que quede bien! 

Nudo plano

Si buscas hacer los típicos nudos planos que salen en todas las manualidades de macramé, tienes que seguir los siguientes pasos. En primer lugar, ponte manos a la obra y haz dos nudos de tipo alondra. Una vez tengas estos nudos hechos, tienes que dividir las cuerdas. Para hacerlo correctamente, deberás dejar las dos cuerdas del centro y las otras de los extremos hacia los lados.

El procedimiento que tienes que seguir posteriormente, es muy similar al de las trenzas. Cuando tienes separadas las cuerdas como te hemos indicado arriba, tienes que pasar la cuerda del lateral izquierda por encima de las dos cuerdas del centro y deslizar la del extremo derecho por debajo, posteriormente ajustar.

Así a la inversa y ajustando poco a poco. ¡Dará un resultado increíble!

Nudo bodoque

El nudo bodoque de primeras puede parecer muy complicado, pero solo requiere cogerle la maña. Como con el anterior tipo de nudo, tienes que empezar con dos alondra. Después, procedes a hacer cuatro nudos de estilo plano. Te quedarán unas cuerdas en el centro que tendrás que pasar por el bucle de las cuatro cuerdas y tirar de ellas para que se forme una especie de nudo.

Para que el resultado quede lo mejor posible, tienes que usar las cuerdas que te han quedado en el lado y realizar un nudo plano para así poder dejarlo ajustado.

Nudo Josefina

El nudo Josefina tiene truco. Tendrás que hacer 4 nudos alondra. A continuación coges cuatro cuerdas y formamos con nuestros dedos un rosetón en la parte central.

¿Recuerdas que habíamos hecho 4 nudos alondra? Pues, las cuatro cuerdas que sobran tendrás que colocarlas detrás del rosetón y pasarla por detrás de este. Para así luego deslizarlas por delante e introducirlas en el hueco que queda. ¡Y tachán, un nudo de lo más original!

En el siguiente vídeo, te dejamos muchos más nudos para que aprendas a hacer la decoración para tu hogar con macramé 🙂

Ahora que ya eres toda una experta y sabes los diferentes nudos de macramé con los que hacer magníficos diseños, es el momento de conseguir el material indispensable para ello. En Mercería Sarabia, encontrarás las diferentes cuerdas de macramé, los alfileres y muchos más productos que son indispensables para ponerte manos a la obra con esta técnica. 

🧶 Pásate por nuestra web y descubre todo el material de mercería, costura y manualidades con el que sacar la artista que llevas dentro 💜

Deja tu comentario