Todo sobre entretelas: cuándo y cómo usarlas
Cuando hablamos de proyectos de costura, la entretela es uno de esos materiales que, aunque a veces pasa desapercibido, puede marcar la diferencia entre un acabado amateur y uno profesional. Sigue leyendo este blog de Mercería Sarabia, para conocer todo lo que necesitas saber sobre entretelas, desde cuándo usarlas hasta cómo usarlas.
¿Qué es la entretela?
La entretela es un material que se coloca entre dos capas de tela para darles estructura y estabilidad. Dependiendo del proyecto, puede aportar rigidez, cuerpo, o simplemente ayudar a mantener la forma de una prenda o accesorio. Es muy utilizada en camisas, cuellos, puños, bolsos, cinturones, solapas y cualquier otro elemento que necesite refuerzo sin perder la estética del diseño.
Existen distintos tipos de entretelas, cada una pensada para necesidades específicas. Las diferencias principales radican en su grosor, su flexibilidad y, por supuesto, en su modo de aplicación.
Tipos de entretelas
Para escoger la entretela adecuada, primero debes conocer las opciones disponibles. Las más comunes son:
- Entretela tejida: Se fabrica igual que una tela normal y ofrece soporte manteniendo la flexibilidad natural del tejido. Ideal para prendas delicadas o de alta costura.
- Entretela adhesiva (termofusible): Tiene un lado recubierto de adhesivo que se activa con el calor de la plancha. Es muy práctica para dar cuerpo a telas ligeras o medias, especialmente en camisas y blusas.
- Entretela para coser: No lleva adhesivo, por lo que debe fijarse mediante costuras. Es una buena opción cuando quieres más control sobre el acabado final o trabajas con tejidos sensibles al calor.
¿Cuándo deberías usar entretela?
La entretela no es obligatoria en todos los proyectos de costura, pero sí altamente recomendable en muchos casos para garantizar un acabado profesional y duradero. Algunos ejemplos claros de cuándo usarla son:
- Para dar forma: Cuellos, puños, solapas y cinturillas son áreas que necesitan estructura para mantener su forma con el tiempo.
- Para reforzar: Si trabajas con telas ligeras o elásticas, la entretela ayuda a evitar que se deformen o estiren en exceso.
- Para estabilizar: Es esencial en áreas donde se aplicarán botones, ojales o cremalleras. Ayuda a mantener la tela firme durante la manipulación.
- Para aportar cuerpo: En bolsos, carteras o accesorios, la entretela da volumen y soporte, haciendo que el proyecto luzca más acabado y profesional.
- Para bordados: Si vas a bordar sobre tela ligera, una entretela estabilizadora evita que la tela se frunza o se deforme mientras trabajas.
Cómo aplicar la entretela correctamente
Aplicar la entretela de manera correcta es clave para que cumpla su función sin arruinar tu proyecto. Aquí te dejamos algunos pasos generales:
- Selecciona la entretela adecuada. Piensa en la tela base, el propósito del proyecto y el acabado que deseas lograr.
- Corta la entretela. Hazlo siguiendo la misma dirección del hilo que tu tela, para que ambas capas se comporten de manera similar al estirarlas.
- Prueba primero. Antes de aplicar la entretela directamente sobre la pieza final, prueba en un retal para asegurarte de que el adhesivo y el grosor son los correctos.
- Aplica calor con cuidado. Si usas entretela termofusible, utiliza la plancha sin vapor y presiona de manera uniforme. No deslices la plancha para evitar que se mueva la entretela.
- Asegúrate de que no queden burbujas. Trabaja del centro hacia afuera para eliminar el aire atrapado entre las capas.
- Deja enfriar completamente. Esto asegura que el adhesivo se asiente bien y la entretela quede perfectamente fija.
Consejos finales
Recuerda que no todas las telas reaccionan igual a la entretela. Algunas pueden quemarse con el calor de la plancha o presentar cambios de textura. Por eso, hacer pruebas previas es fundamental.
También es importante lavar o prelavar la entretela si tu tela base ha sido prelavada, para evitar que se encoja después.
Invertir un poco de tiempo en elegir y aplicar bien la entretela puede elevar por completo la calidad de tu proyecto, haciéndolo no solo más bonito, sino también más resistente al uso diario.
Conclusión
La entretela es como ese héroe silencioso en el mundo de la costura: no siempre se ve, pero su impacto se nota. Sea cual sea la prenda que estés confeccionando, elegir la entretela correcta y aplicarla adecuadamente te ayudará a conseguir resultados impecables. ¡No subestimes su poder y atrévete a experimentar!
🧶 Pásate por nuestra web y descubre todo el material de mercería, costura y manualidades con el que sacar el artista que llevas dentro 💜