Aprende a hacer amigurumis de crochet paso a paso
¿Te gustan los amigurumis? Seguro que los has visto miles de veces en las redes sociales y has deseado saber cómo se hacen para tener el tuyo propio, realizado por ti mismo. Aprende a hacer amigurumis de crochet paso a paso desde el principio con estas técnicas y con nuestros materiales de Mercería Sarabia, donde vas a encontrar todo lo que necesitas. Saca ti lado creativo que empezamos.
Amigurumi es un término que viene del japonés que consiste en la técnica de crear pequeños muñecos tejidos con crochet o ganchillo. Suelen ser en su mayoría animales, pero con imaginación y técnica puedes crear los que te propongas.
¿Qué materiales debo usar?
Para comenzar a hacer esta técnica primero debemos preparar todos los materiales que vayamos a usar, lo que nos ahorrará tiempo y nos ayudará a hacer un esquema mental de lo que queremos hacer.
Aguja
La aguja es el material estrella en esta técnica, sin ellas no podremos moldear la creación y darle forma de peluche. Utilizaremos agujas de ganchillo, ya que es más fácil de usar, sobretodo las de aluminio porque resbalan mejor. Aunque puedes contar con las de plástico o bambú si te gustan más. Te recomendamos los números 2.5, 2.75 o 3.
También necesitarás una aguja lanera, que nos permitirá cerrar las aberturas de algunas de nuestras piezas.
Marcadores
Con ellos podremos marcar las vueltas, para saber donde termina. Es muy recomendado si estás empezando en este mundillo, nos puede salvar de muchos problemas este tipo de marcadores.
Tijeras
Las tijeras son imprescindibles para cortar los hilos. Busca que sean tijeras bien afiladas para que el corte del hilo sea preciso y no se queden trozos mal cortados o deshilachados.
Ojos
Los ojos u ojos de seguridad son un material que ayudará a dar realismo a nuestra creación y quedarán muy chulos con nuestra obra.
Alfileres
Servirán para sujetar las piezas y que estas no se nos abran, rompiendo así nuestra obra. Puedes usar cualquier alfiler. Lo importante es que no esté oxidado y que tenga punta para no estropear nuestro muñeco.
Hilos
Esta es la cuestión más complicada porque deberemos elegir el tipo de hilo de crochet que queremos para nuestro muñeco. El hilo acrílico 100% (el más económico, pero que a la larga hará que tus muñecos se despeluchen), el algodón 50% (quedarán los muñecos esponjosos y evitarán que se deformen) y el algodón 100% (resiste los lavados y conserva mejor la forma de los muñecos)
Relleno
El relleno nos ayudará a que los amigurumis queden esponjosos y tengan forma. Puedes utilizar el relleno para cojines o uno de algodón sintético.
Paso a paso
Aquí te vamos a enseñar los pasos a seguir para que puedas crear cualquier amigurumi, como por ejemplo cuales son los puntos que deberás utilizar. Aprenderás las técnicas para crear tus muñecos y que queden perfectos.
- Punto cadena: Es el punto base para la creación y que es fácil de tejer. Consiste en que cojas el hilo y lo envuelvas en la aguja dándole forma de círculo, desde ahí sacarás el hilo y estirarás para apretar el nudo.
- Punto bajo: Es el punto que más se usa para está técnica y que nos ayudará a tejer a los amigurumis. Conseguirá que el muñeco se quede más compacto.
- Anillo mágico o círculo central: sirve para tejer en forma de círculo y así crear la forma de los amigurumis. Es uno de los puntos más importantes ya que los muñecos están tejidos es forma de espiral.
- Aumento: con los aumentos conseguiremos ir dando forma a nuestro muñeco, que consiste en tejer dos puntos en mismo punto y hacer combinaciones. Debemos ir poco a poco y gradualmente para que crezca por igual.
- Disminución: sirve para reducir puntos e ir cerrando las piezas, como partes del cuerpo del amigurumi. Podremos tejer dos puntos juntos o saltarnos uno, dejando un pequeño agujero que haciéndolo sistemáticamente no se notará.
Juntar todas las piezas
Antes de ponernos a juntar las piezas y coserlas, debemos rellenarlas con cuidado, para que se queden bien apretados y luego coja forma dejando siempre un espacio de 2cm. Usaremos los alfileres para que no se nos salga el relleno y podamos coser las piezas sin problema. Cogeremos la aguja lanera para que no se enganche el hilo e iremos cosiendo las partes. Es importante haber dejado un hilo largo cuando hemos terminados las piezas para poder unirlas sin problema.
Con esta guía ya tienes los conocimientos básicos para poder crear amigurumis, una técnica que en Mercerías Sarabia nos encanta y nos parece de lo más original. Saca toda tu imaginación y consigue hacer piezas espectaculares.
🧶 Pásate por nuestra web y descubre todo el material de mercería, costura y manualidades con el que sacar el artista que llevas dentro 💜
Muchas gracias.
Me encanta!!
Quiero aprender a tejer amigurumis
Muy buena la explicación para principiantes, gracias.
Quiero aprender a hacer amigurumis
Me gustaría recibir más patrones de ustedes me encanta el tejido aunque no cuento con mucho tiempo libre, gracias por este blog
Me gustaría aprender a hacer amigurumis,y la técnica del mismo
Me gustó muchísimo sinceramente quiero aprender hacer amigurumis ojalá que sigan publicando , me gustaría recibir mails con este temas u otros que esté relacionado con el crochet .
Gracias por el artículo publicado.🥰
Hola Viviana!
Si quieres puedes apuntarte a nuestra newletter donde escribimos novedades y suelen haber cosas de crochet https://merceriasarabia.com/content/43-suscribete-regalo
Muy buena la explicacion muchas gracias por compartirlas